FUEGOCRUZADO
abril 24, 2012
Políticas Públicas
noviembre 09, 2011
Tradiciones
julio 14, 2010
Recuerdos
mayo 30, 2010
¿novios?
¿Cómo se que mi relación con alguien es seria?, ¿cómo se que mi relación con alguien es formal? o peor aún ¿cómo se que mi relación con alguien es seria y formal?
Volviendo al punto, porque mis conquistas no son el tema de hoy, yo veo que cada uno de nosotros inicia una relación con la idea de que no tiene ¿por qué? ser formal, ¿para qué? al final "no sabemos si va a funcionar", "igual es para pasar el rato", rara e incomprensible (por no decir pendeja) es la persona que busca iniciar una relación con el fin único de matricidiarse (casarse pues, si no sos chapín) con alguien, lo digo así porque uno nunca sabe o no conoce como vive la otra persona y si son o no compatibles (emocional o consuetudinariamente) como para compartir una vida, parte de ella, o lo que queda de ella (hay que ser sinceros, no sabemos ¿cuánto va a durar la relación? y menos ¿cuándo nos vamos a morir?), es por esto que me atrevo a decir que nadie inicia una relación con formalidades.
1.- Una relación seria la podes conseguir en base a un compromiso propio (diciéndole a tu pareja que así queres que sean las cosas);
2.- Este compromiso propio lo tenés que demostrar y confiar en la otra persona (sólo de esta forma logras que la otra persona confíe en vos);
3.- Si estás a gusto con esa persona, la formalidad la da el paso del tiempo y las actitudes que tomen los dos mientras eso pasa;
4.- Cuando te des cuenta de que la relación es formal, ya es demasiado tarde para volver atrás;
5.- Disfrútalo porque ¿saber si se va a repetir? (lo anterior a la relación vaa…jajaja…)
Por eso, disfruta cada relación por corta o larga que pueda ser, al final del día dormite y descansa sabiendo que no hay mal que dure cien años y tampoco pendejo que los soporte.
*PD: si miras partidos con el suegro, asegurate antes de que le vaya al mismo equipo que vos, así disfrutan la victoria o se consuelan en la derrota...jajajaja...ya si le va a otro equipo no te alterés con ningún resultado, puede ocasionar serios problemas...jajajajajajaja...
*La imágen es propiedad de su autor.
abril 04, 2010
¿Sentimientos vs. Piel?

febrero 25, 2010
Verde, amarillo y rojo (Semáforo Parte II y final)

Cuando empecé a escibir la primera parte de este tema tuve en mente desde el principio unir este tema con el mundo RASTA, como saben los colores del semáforo son los mismos que los de la Religión Rastafarí, que tuvo sus inicios en los años 20's con la profecía de Marcus Garvey en Etiopía con la coronación del Emperador Haile Selassie como "RAS" (rey) TAFARI MAKONNEN (nombre/apellido), de ahí proviene el nombre de este movimiento RAS-TAFARI (Rey con Nombre y apellido) y cada uno de los colores tiene un significado especial:*VERDE: el color de la naturaleza y de la tierra;*AMARILLO: que significa la riqueza de la tierra; y*ROJO: representa a la iglesia y la sangre de los martires.
Ésta es una forma muy bonita de ver la vida, darle a cada elemento de la vida un color específico, aunque sean tres los principales; al menos para mí esto es bastante interesante porque nosotros estamos siempre rodeados de colores, es el caso de nuestros ojos, la piel (tuya y de l@s demás), la ropa, accesorios yo diría que hasta nuestros sentimientos tienen un color especial (todo esto según lo que nos han hecho creer) el amor es rojo, la muerte es negro (no se ¿por qué?) la depresión es gris o algo así, la felicidad tiene un tono amarillo y así sigue la cosa, incluso hasta las rosas tienen un significado según el color.El punto al que quiero llegar es que todos los días y nuestra vida está rodeada de colores, no solo los del semáforo, los primarios, secundarios, etc., y muchos de ellos nos sientan bien y otros mal; por esto mismo debemos darle la importancia que merecen a todos los colores, sentirnos comodos cuando los vemos y utilizamos y además utilizarlos siempre como medios de expresión, ya sea artística o por la moda (que desde mi particular punto de vista la moda es cuestión de apreciación personal y lo más importante sentirte comodo y contento con lo que llevas o no llevas puesto).Por favor no seas como esa bola de "pizaos" que solo encontrandole "peros" a los colores se mantiene, dale gracias a tu ser superior (a Jah, Jehová, Yaveh, Allah o como le llamés), que sea el punto que sea de donde lo mires es Dios, de que no sos daltonico y podes distinguir entre los colores.
Por todo lo anterior, volviendo al tema observa e interpreta los colores del semáforo y aprende a dar las luces correctas cuando sean necesarias, y ps cuando la cagues aprende a pedir perdón, principia por reconocer tus errores, si podés enmendalos y aprende de ellos porque esa es la única forma de crecer y madurar.Espero estés identificado con más de algún color (que no sea negro, ya que como vimos en primaria es la ausencia de colores), busacale un significado y juntate con mara que le gusten otros colores (rodeate de colores), crea tu propio arcoiris de personas: te vas a dar cuenta que no es mentira lo que dicen acerca de la hoya de oro (el oro es el color amarillo que representa la felicidad) y el duende (éste duende es el cuas chaparrito o el más pendejo de tu grupo de cuates que más chingan...jajaja) al inicio del mismo. Eso sí, no te olvides de respetar la creencia de cada quien y darle el lugar que corresponda (aunque vos creas que la ideología de los demás es tonta, recordá que esa es la forma en como los criaron a ellos, ¿cómo te sentirías vos si llega alguien a decirte que todas tus creencias son basura?), eso te hace grande entre los demás y te abre muchas puertas, principalmente las de el corazón de las personas.EL RESPETO AL COLOR AJENO ES LA PAZ (Luis C. Martínez 1989 - 20...)

LAS IMÁGENES SON PROPIEDAD DE SUS AUTORES.
febrero 19, 2010
¿SEMÁFORO? Parte I

1. ¿Cuántas veces le has dado luz verde a las propuestas de tus cuates de salir a chingar un jueves o viernes por la noche?;
2. ¿Cuántas veces le has dado luz roja a ese man feo del 7mo semestre de Derecho, porque USSHH!!!, que ganas que te miren con ese?; y
3. ¿Cuántas veces después de agarrar la GITANA le has puesto luz amarilla al trago?;
En cada una de las situaciones anteriores te has portado como un verdadero semáforo, has dicho sí a salir a chingar, has mandado al carajo al man feo ese y te has puesto como que en precaución (ese sentimiento de goma moral) por causa de esa semana de furia que agarraste.
Pero no te sintas tan afortunado con el hecho de que nos compare con los semáforos, la cosa no es tan simple como dirigir automóviles o ciclomotores, eso es lo complicado, que en tu vida no solo existen carros o motocicletas, tienes que aprender a sistematizar y clasificar personas, objetos, animales, etc., que se yo cuanta carajada podás encontrar; al final de todo puede que tengas una segunda oportunidad de encender cualquiera de tus luces (verde, amarillo o rojo), pero ese no es el chiste, tenés que interpretar todos los detalles para no ocacionar ningún accidente...
Y por favor no seas como el 80% de todos los Chapines, que dirije su vida como puede y quiere, recordá que a tu alrededor hay mucha gente y que lo que haces tambén les afecta a ellos, y no te dejes ir en contra de la vía o tampoco te pases de verga cuando alguien te de luz roja...
Las imágenes son propiedad de sus autores.